Publicado en número 244 de la Revista NAUTICA, correspondiente al mes de Septiembre del año 2009.

La previsiones meteorológicas están cada vez más al alcance de todos. Radio, Televisión, internet … todos tienen sus medios meteorológicos y sus diversas fuentes para informar a los navegantes.

Además, disponer de un ordenador a bordo es imprescindible hoy en día para poder tener desde nuestra mesa de cartas los últimos partes y datos del tiempo.

Nadie podía imaginarse hace unos años la cantidad de información meteorológica que podemos recibir desde diferentes medios. Era impensable, por ejemplo, estar fondeado en Formentor, en Mallorca, y sin movernos del barco, disponer de la mejor información para analizar si al día siguiente levantamos fondeo hacia Soller o hacia Cabrera o bien debemos quedarnos donde estamos.

Atrás quedan los sistemas de recepción de faxes, o las obligadas visitas a los paneles de los puertos donde nos colgaban cada día sus partes y sus predicciones.

Hoy en día tenemos en el portátil, en el móvil, o en la Blackberry  la información actualizada al momento del estado del tiempo y de  la  mar. Los “tiempos” han cambiado, nunca mejor dicho.

Son muchas las opciones que tenemos en la red para recoger la información que necesitamos para tomar una decisión. Hay que tener en cuenta que todas las predicciones no dejan de ser eso, “predicciones”, y que no garantizan su cumplimiento al 100%, pero cierto es que cada vez se acercan más a ese objetivo.

En estas dos entregas ampliamos esta información:

INFORMATICA A BORDO – Cap 36 – Predicciones Meteorologicas en la red

INFORMATICA A BORDO – Cap 37 – Software de Meteorología – Ugrib

 

 

Consulta los artículos ya publicados, consulta esta web, sigue las noticias, los avances, trucos, ayudas, tutoriales y consejos que ayudarán al navegante a aprender tecnlogía y conocer la forma de optimizarla en su embarcación.

Usa la búsqueda para encontrar el tema, selecciona la categoría o realiza una entrada para solicitar ayuda.

Establece esta web en tus favoritos y sigue las novedades por Twiiter, @JoseMariaSerra

En diez años se estiman 50.000 millones de equipos conectados a internet. La previsión de equipos conectados dentro de una década es de unas ocho veces el número de personas que existen en el mundo.

Si analizamos como hemos llegado a esta previsión basta mirar pocos años atrás. Internet comenzó conectando servidores de empresas e instituciones, pasando luego a conectar sus ordenadores. Llegó a las casas, algo que nadie se imaginaba, conectó a la red los ordenadores particulares. Llegaron las consolas de juegos, también conectadas y luego las televisiones. Cualquier dispositivo de movilidad, los teléfonos,  tabletas y “smartphones”. Todo objeto tecnológico ya lleva su conectividad.

Ahora aparece un nuevo concepto: “el internet de las cosas”. No sólo la tecnología estará conectada. Cualquier objeto tendrá “derecho” a estar conectado.

El internet de las cosas es un concepto basado en colocar sensores y sistemas de transmisión de la información en todo tipo de objetos.

Este concepto sin duda llegará a bordo. Todos los componentes del barco estarán conectados a internet y generarán información. Desde el equipo de viento hasta una simple luz, pasando por las bombas de achique, las de presión, sensores de depósitos y cualquier otro componente de a bordo estará conectado y nos dará información, ya sea de estado, consumo u otros datos que deban compartir con otros componentes. No dudaremos que cualquier “cosa” tenga conexión. Es como si ahora compramos un portátil sin conexión WiFi. Ni lo planteamos. Damos por hecho que lo lleva y ya está.

En esta entrega analizamos el futuro de las tecnologías.

INFORMATICA A BORDO – Cap 47 – MIRANDO AL FUTURO

Informática a bordo es una web destinada a ayudar al Navegante a introducirse, aprender y mejorar sus conocimientos en las Nuevas Tecnologías aplicadas a la Nautica.

Después de 50 artículos publicados en la Revista Náutica, lider en su sector, nace este espacio web como centro de ayuda a los Navegantes amantes de la Tecnología.

En este espacio vamos a disponer de:

– Acceso a los artículos ya publicados en la revista Náutica

– Notas de prensa de fabricantes con novedades Tecnológicas

– Noticias relacionadas con Nautica y Tecnología

– Ideas, consejos, trucos …

– Y más contenido que iremos creando a medida que la web vaya creciendo

 

 

 

 

El autor de esta web, José María Serra, es Capitán de Yate, Licenciado en Informática y Director General del la empresa DEINFO Servicios Informáticos.

© Copyright Jose Maria Serra Cabrera. All Rights Reserved.