ZEUS 200 de Mobiltech es el innovador generador de Mobiltech diseñado para el sector de la náutica. Se trata de un producto diseñado, patentado y construido en Italia, nacido de la gran experiencia de la empresa en aplicaciones para vehículos de recreo.
Zeus 200, el único y exclusivo sistema industrializado en comercio, ofrece una solución a los problemas energéticos de a bordo respetando totalmente el medio ambiente ya que, para la producción de energía, utiliza un quemador eficiente y no un motor térmico.
El generador Zeus, en la versión dedicada a la náutica, al igual que en la dedicada a las caravanas, explota el efecto Seebeck, descubierto en 1821 y que aún hoy en día se sigue utilizando para suministrar energía eléctrica en aplicaciones especiales, como por ejemplo las sondas espaciales y los Rover Lunares de la NASA. También se emplea para el suministro de energía a los sistemas de telecomunicaciones y a las estaciones meteorológicas, es decir, a todas las aplicaciones en las que el suministro eléctrico no se halla directamente disponible.
La generación de corriente eléctrica está relacionada con la diferencia de temperatura que se crea entre las dos caras de un módulo particular presente en el interior del producto y que consta de un semiconductor (bismuto de telurio). Zeus200 produce aproximadamente 200 W de potencia, explotando por un lado la temperatura de combustión del gasóleo y por el otro el enfriamiento del agua del mar. La temperatura del agua y su mínima variabilidad durante las estaciones es la premisa para obtener una óptima eficiencia en la producción eléctrica.
Zeus200 es extremadamente silencioso, ecológico y seguro y es capaz de gestionar autónomamente fuentes de energía renovables, como la solar o la eólica, cuando se hallan disponibles a bordo.
Zeus200 funciona cuando el motor está parado, mantiene las baterías de los servicios y la del motor cargadas en modo silencioso y automático, sin emitir ningún humo desagradable. Por lo tanto hace que sea posible alimentar ya sea aparatos que se hallan a bordo, los pilotos automáticos, las desaladoras, los refrigeradores, los radiadores de ambientes, las luces en general y otros pequeños dispositivos como por ejemplo los cargadores de batería de los móviles, etc. Las barcas de pequeñas y medianas dimensiones pueden usar Zeus 200 como único sistema de suministro energético, mientras que las más grandes pueden usarlo como sistema auxiliar para utilizarlo durante la noche.
Las nuevas tecnologías nos traen mejor tiempo, eso es algo que los navegantes ya tenemos comprobado. Y así es. La posibilidad de disponer el móvil y en cualquier momento los mejores partes meteorológicos hace que sea mucho más fácil acertar en las decisiones a bordo, o casi es mejor decir que ahora es más difícil equivocarnos, y que si lo hacemos es por no hacer caso a la tecnología. En muchos casos desobedecemos lo que la información nos está aconsejando, por culpa, casi siempre, de esas prisas que nunca debemos tener en el mar.
Cuando se trata de salir a dar una vuelta cerca del puerto tenemos suficiente con la observación local, o como mucho mirar el parte más cercano, el del tablón informativo de capitanía, o incluso lo que nos digan los vecinos o la marinería del puerto. Un cambio de tiempo nos dejará siempre margen para volver a amarre. En muchos casos nos dicen que eso de “por la tarde se complica y entra levante”, y lo que hacemos es salir a media mañana a desplegar las velas o mover el motor y volvemos a la hora de comer a buen recaudo. En esos cortos espacios de tiempo, el riesgo es mínimo, y sabemos que el amarre lo tenemos a tiro en cuanto ya vemos asomar el primer borreguillo o las primeras nubes feas en el horizonte.
Pero si la travesía es más lejos, comenzamos a buscar partes por todas las fuentes posibles. Cuanto más larga va a ser la singladura más información necesitamos. Y si en salidas corta buscamos información en los paneles del puerto, ahora esa información ya no es suficiente. Necesitamos disponer de todos los datos posibles para procesarlos y que nos ayuden a tomar la decisión de zarpar o esperar un día más. Esos datos los tenemos hoy en el móvil, con unas aplicaciones que son cada vez más completas, más precisas y fiables.
¿Existe alguna APP que adivine siempre el tiempo?
No existe la APP perfecta, porque no todas las APPS tienen las mismas fuentes ni procesan los datos de la misma forma, y por tanto los resultados no son los iguales en todas las aplicaciones de consulta. Si existiera la APP perfecta, no tendríamos tanta oferta como tenemos ahora. La “predicción perfecta” es la que tenemos que crear nosotros a partir de las aplicaciones que seleccionemos. Porque si todas las fuentes que consultamos coinciden, el resultado que cocinemos tendrá una probabilidad muy alta de éxito.
Para poder crear nuestro parte meteorológico necesitamos disponer de las mejores APP’s. Esta selección de aplicaciones es la que propongo en esta entrega, después de años probando y cotejando previsiones con la realidad encontrada en el mar.
He elegido sólo cuatro aplicaciones, y no creo que necesitemos más. Son cuatro APP’s con las que he aprendido a crearme un escenario que en los últimos años me han ayudado a acertar casi en un 100%.
Marine Business lanza nueva web con un nuevo diseño, con el objetivo principal de incrementar ventas B2C a través de Ecommerce y mejorar la experiencia de usuario, ya que esta nueva plataforma está totalmente preparada y adaptada para su navegación a través de dispositivos móviles.
Esta nueva web, marinebusiness.netigual que la versión anterior, es multilingüe, traducida a 4 idiomas (ES, IT, FR, EN) y está orientada directamente a todos los mercados en los que Marine Business está presente, permitiendo la compra online desde cualquier país del mundo, adaptando las tarifas y métodos de envío al país de destino de los pedidos.
Se ha trabajado con un equipo interdisciplinar de diseño, UX, UI, desarrollo, marketing digital, además del equipo comercial y directivo de Marine Business y Pukkas para conseguir una web más ligera, ágil y dinámica. Que permite cambios de forma rápida y una actualización constante en beneficio del rendimiento, la velocidad y el posicionamiento orgánico (SEO) de la misma.
La arquitectura de contenido ha jugado un papel muy importante para la organización y categorización de productos. Se han mejorado las descripciones de los productos y las categorías, añadiendo nuevas características, filtros y atributos que mejoran la experiencia de usuario y la navegabilidad.
En opinión de Noemí Ducable. CEO de Marine Business, » Estamos muy contentos y satisfechos con el lanzamiento de la nueva web de Marine Business, es una pieza clave para la expansión, internacionalización e implantación del plan de marketing estratégico que gira entorno a nuestro Ecommerce. Esta nueva plataforma permitirá a nuestros clientes disponer de todo nuestro catálogo en la palma de su mano y facilitará sus compras a través del móvil».
En las próximas semanas Marine Business seguirá incluyendo novedades y nuevas funcionalidades al ecommerce, con la finalidad de seguir mejorando y acercar los accesorios de decoración náutica de Marine Business a todos sus clientes potenciales.
Los ordenadores portátiles se han impuesto a los equipos
sobremesa en los últimos años. En los inicios de la informatización de empresas
y hogares sólo se contemplaba la compra de un PC normal, en formato sobremesa o
torre con su monitor, teclado y ratón, entre otras cosas por el precio, ya que
el inicio de la propuesta de los equipos portables era muy caro. Tener un
portátil era casi un lujo al alcance de pocos. Y si además buscábamos algo
ligero, el precio todavía más elevado.
Con el paso del tiempo esto ha ido cambiado, hasta el punto de
darle la vuelta totalmente. Las principales marcas comenzaron a invertir más en
equipos de movilidad que en sobremesa, algo que arrastró también a los
fabricantes de componentes, sobre todo de procesadores, para fabricar chips
mucho más ligeros y con menos necesidades de refrigeración.
El gran problema de los procesadores de altas prestaciones eran
los ventiladores y disipadores de calor que debían llevar acoplados, algo que hacía
imposible su adaptación a portátiles que demandaban poco tamaño y menos peso.
Todos los portátiles tienen el problema de la temperatura que
deben soportar sus componentes en un espacio muy reducido y sin entradas ni
salidas de aire para su refrigeración. Si cogemos un procesador de un equipo
sobremesa veremos algo parecido a la siguiente imagen. El chip es sólo el 5%
del volumen del kit que componen el procesador, el disipador, el ventilador y
los anclajes. ¿Cómo ponemos esto en un portátil?
Debido a este motivo de diferencia de componentes, el
rendimiento de un portátil es siempre inferior a un equipo sobremesa. Lo que
ocurre es que, en muchos escenarios, como puede ser en un barco, esa diferencia
de rendimiento no la vamos a notar, y las ventajas que supone el espacio que
ocupa y su alimentación, hacen que la elección de un portátil se la mejor
opción.
En el caso que usemos el equipo para grandes cálculos
matemáticos, diseño gráfico, AutoCAD o juegos con gráficos muy exigentes,
siempre es mejor comprarnos un equipo fijo, pero si lo que queremos es un
trabajo ofimático normal, manejar ficheros, correo, navegar y ver cartografía náutica,
con un portátil tenemos todas las necesidades cubiertas.
Además, necesitamos desplazar el portátil de la mesa de cartas a
la bañera, a un camarote, o sentados en cualquier sitio de la cubierta,
llevarlo de casa al barco, y del barco al despacho. Y ahí lo tenemos todo
junto, el ocio y el trabajo.
Llevo
varios años haciendo el ejercicio de preguntar en todos los puertos donde he recalado
qué servicios son los primeros que piden los barcos tras el atraque. Se trataba
de saber qué preguntaba la tripulación tras poner un pie en el pantalán. Los
servicios que piden no son la marinería, ni los lavabos, ni la electricidad, ni
el agua, ni el restaurante … es la contraseña del WIFI. Parece surrealista,
pero en el 90% de los puertos me han dado esta respuesta.
El
problema es que también me han reconocido en esos puertos que el WIFI no
funciona bien y que la valoración de los socios y transeúntes es muy baja.
A
pesar de ello, siguen preguntando siempre donde hay mejor cobertura, y se
apelotonan en las zonas del puerto donde “hay más rayitas en el wifi”. Y no es
un fenómeno de adolescentes, también ves a los mayores buscando esa cobertura.
¿Tan
difícil es tener un buen servicio WIFI en un puerto?
Es
fácil y sólo es cuestión de tener ganas de hacerlo bien e invertir un poco en
infraestructura de calidad. El primer consejo es no confiar esta tarea a los
operadores (Movistar, Vodafone, Orange u otros …). Los operadores deben
simplemente proveer de una buena fibra óptica, y nada más. El resto ya se debe
encargar a empresas especializadas, por mucho que digan que “ya te lo montamos
todo”.
LA APP QUE TE PROPORCIONA INFORMACIÓN DE LA COSTA CON REALIDAD AUMENTADA
Apunta tu móvil a la costa y obtén información etiquetada sobre la imagen real. Podrás visualizar indicaciones topográficas, señalización marítima, puntos de ocio y servicios. Explora con tu teléfono y descubre destinos más allá de lo que alcanza la vista.
Descarga la App Descargar la aplicación para el móvil es gratis y puedes hacerlo desde Apple Store y Google Play Store.
Descarga tu mapa Descarga el mapa de tu zona. Con el mapa descargado en el móvil funciona sin cobertura telefónica ni conexión a internet.
Descubre la costa desde el mar Apunta con la cámara hacia la costa y verás los puntos de interés geográficos, náuticos y turísticos, que te rodean, y su distancia de la embarcación, entre otros datos de interés
Del 9 al 13 de octubre, en la 58ª edición del salón náutico barcelonés, Garmin presentará sus últimas novedades en náutica: Motor eléctrico Force™, GPSMAP® 86i y ECHOMAP Ultra, entre otros
Durante la Noche Náutica del salón, el stand de Garmin ofrecerá sorpresas a sus visitantes
Octubre de 2019.– Garmin será una de las empresas protagonistas del Salón Náutico Internacional de Barcelona, que se celebra del 9 al 13 de octubre en el Port Vell de la ciudad condal. Los asistentes podrán visitar el stand de la marca y conocer de primera mano losúltimos productos de electrónica náutica de este 2019, como el nuevo motor eléctrico ForceTM, el dispositivo de mano GPSMAP® 86 con tecnología inReach, o la línea de plotters/sondas ECHOMAP Ultra, entre otros. Durante la feria también habrá momento para sorpresas exclusivas en el stand de Garmin.
El Salón Náutico Internacional de Barcelona es uno de los más antiguos e importantes de Europa. En 2018 reunió a más de 56.000 asistentes, entre usuarios, distribuidores, periodistas y amantes de la navegación en general. En él, los visitantes encuentran una muestra flotante con embarcaciones a partir de los 8 metros de eslora y la exposición en seco con todo tipo de productos y servicios relacionados con la náutica: neumáticas, lanchas, motos acuáticas, electrónica, motores, pinturas, velerías, remolques, artículos de pesca, chárter o puertos deportivos. Además de la oferta comercial, también se llevan a cabo actividades lúdicas, deportivas y culturales para promover la afición a la náutica.
Para el Director General de Garmin Iberia, Salvador Alcover, “Estamos encantados de volver a un certamen en el que nos sentimos como en casa, y en el que podremos volver a compartir nuestras novedades con todos los amantes de la navegación. Así como resolver y asesorar, de la mano de especialistas de producto Garmin, a todos nuestros usuarios y clientes”.
2019, el año del motor eléctrico ForceTM y mucho más Los asistentes al Salón Náutico encontrarán en el stand de Garmin (nº E554, calle E- Moll d’Espanya) una completa exposición de productos, y contarán con el asesoramiento personalizado y profesional por parte de los expertos de la marca. La cita será una gran oportunidad para conocer de primera mano las principales novedades y lanzamientos de 2019 en materia de Náutica, como el Garmin ForceTM, el motor eléctrico para agua dulce más potente, eficiente y silencioso de Garmin, que permite una mejor experiencia de pesca gracias a sus avanzadas prestaciones, como navegación, piloto automático, bloqueo de ancla y funciones inalámbricas con las que los pescadores pueden cubrir más áreas y permanecer en la embarcación más tiempo, sin asustar a los peces incluso en condiciones adversas. Junto al ForceTM también estarán presentes las sondas ECHOMAP Ultra, los dispositivos de mano GPSMAP 86i, con tecnología inReach, así como toda la línea de productos lanzados por Garmin en el último año.
Además de conocer las diferentes novedades de 2019, en el stand de Garmin también habrá lugar para la formación, a cargo del reconocido pescador Adrián Vidal, que el viernes día 11 y el sábado día 12 (en ambos casos de 12h a 13 h) dará una charla sobre cómo la tecnología desarrollada por Garmin nos puede ayudar en la iniciación a la pesca y desvelará algunos de sus trucos para conseguir una pesca abundante.
La Noche de la Náutica, la más lúdica del Salón El viernes día 11, a partir de las 18.30 h será el turno de la Noche de la Náutica, la más lúdica del Salón, donde los asistentes encontrarán un ambiente exclusivo con música, degustaciones y actividades exclusivas y en la que no faltará la participación de Garmin. Y junto a la firma estará Jordi Xammar, regatista español, que nos explicará su experiencia y sus proyectos futuros. Además, en el stand de la marca se vivirá la magia especial de la noche náutica, donde sus visitantes podrán disfrutar de las sorpresas que Garmin ha preparado para ellos.
De la misma forma que para muchos
navegantes es más divertido preparar la travesía y planificar las vacaciones
que cuando realmente las disfrutamos, también lo es buscar, pensar e imaginar qué
gadgets nuevos vamos a incorporar al barco este año. Llenar el barco de “cachivaches
y juguetes” es un entretenimiento que produce el mismo efecto. Un catálogo en
nuestras manos o una buena web de gadgets puede ser adictivo y nos puede tener horas
enganchado, poniendo y quitando cosas en la lista de deseos, y llenando y
vaciando la cesta hasta que nos decidimos por algo, o quizás por nada.
Actualmente hay muchas páginas
dedicadas a estos usuarios que nos consideramos “frikis” de la tecnología, y
alguna de ellas destacan por la cantidad de inventos que pueden llegar a tener,
con artículos originales e inéditos. No son tiendas dedicadas sólo a
tecnología, tienen de todo.
Una de las tiendas más
atractivas es FANCY. Es una tienda online que sólo publica cosas inéditas. Es
una web creada en Nueva York, donde muchos vendedores pueden compartir sus
productos. Navegas de forma muy rápida viendo imágenes de productos, uno tras
otro, siempre originales y sorprendentes. Puedes pasarte horas visualizando sin
parar productos diferentes a lo que podemos encontrar en otras tiendas on-line.
Fancy también tiene aplicaciones móviles para iPad, y Android.
En el reciente congreso de móviles (MWC) celebrado en
Barcelona, se pesentaron, más que ningún año, equipos denominados rugerizados.
Son equipos todoterreno, resistentes a golpes, caidas, suciedad, agua,
temperaturas extremas, vibraciones y en general entornos duros como puede ser
el entorno marino. Y cada vez tienen más éxito. Son usados no sólo para
trabajos en entornos profesionales duros, sino para el uso diario habitual, o
en nuestro caso, para los que llevamos el móvil a bordo.
A todos se nos ha caido alguna vez el móvil al suelo, y
en muchos casos la pantalla se ha roto, como mal menor. Y a los navegantes se
nos ha mojado, se nos ha caido al mar, al dingui al embarcar en un fondeo, o
simplemente en una escorada ha resbalado y aparece en el suelo.
Los smartphones son equipos cada vez más precisos, con
más prestaciones, y a la vez más delgados y delicados, y por supuesto más
caros. ¿No sufrimos cuando llevamos a bordo un móvil de mil euros? O aunque sea
de menos.
Lo que acabamos haciendo es comprar fundas resistentes, protectores de pantalla, protectores de agua para el verano … hasta convertirlo de forma artificial en un móvil rugerizado. ¿No es mejor comprar ya directamente un móvil rugerizado de verdad?
Los móviles “resistentes a todo” son cada vez más
habituales, como principal equipo del dia a dia o como segundo móvil. En mi
caso tengo dos móviles, ambos con el mismo número, con un duplicado de tarjeta
que me proporciona el operador. En condiciones de trabajo normal llevo el móvil
principal, más ligero, más delicado. Pero los fines de semana, o cuando salgo a
hacer deporte o a navegar, apago el iPhone y me llevo el móvil Caterpillar, a
prueba de todo, de caidas, de golpes, de agua, de tierra, de pisadas …
indestructible, y me da igual si se me cae, si lo golpeo o si lo piso. Y tengo
todas las funciones, llamadas, correo, whatsapp, localización … nada que
envidiar al iPhone.
Si el mar y la velocidad son parte de tu ADN o te inspiran aquellos que lideran las regatas, MARQ™ Captain es el sofisticado y moderno reloj que refleja tu pasión por la náutica. Dotado de funciones náuticas avanzadas y funciones inteligentes que simplemente no tienen los relojes tradicionales. Su revolucionario temporizador de regatas con tecnología de GPS marca la salida con gran precisión. Funciones como la ayuda de virada1 y el botón de hombre al agua están diseñadas para aquellos apasionado por el mar. Incorpora exclusivos detalles náuticos, como el bisel de cerámica y la correa jacquard elaborada por artesanos del sur de Francia. No hay mejor alternativa para los navegantes que ofrecen un rendimiento excepcional en cualquier condición.
Hazte con la copa. MARQ Captain es el reloj moderno y sofisticado que dirige la flota a la perfección, con funciones náuticas avanzadas que, sencillamente, no encontrarás en modelos tradicionales. No hay mejor alternativa para los maestros tácticos que ofrecen un rendimiento excepcional en cualquier condición.
Datos como la velocidad y la dirección del viento, la temperatura y la información de mareas pueden ayudarte a decidir si las condiciones son las ideales para pasar el día en alta mar.
La exclusiva correa jacquard está hecha por artesanos en el sur de Francia.
Bisel de regata
La indicación comienza con un temporizador de cuenta atrás que muestra el tiempo hasta el inicio, mientras que el tiempo disponible de GPS calcula tu posición ideal.
Hazte con la copa. MARQ Captain es el reloj moderno y sofisticado que dirige la flota a la perfección, con funciones náuticas avanzadas que, sencillamente, no encontrarás en modelos tradicionales. No hay mejor alternativa para los maestros tácticos que ofrecen un rendimiento excepcional en cualquier condición. Datos como la velocidad y la dirección del viento, la temperatura y la información de mareas pueden ayudarte a decidir si las condiciones son las ideales para pasar el día en alta mar. La exclusiva correa jacquard está hecha por artesanos en el sur de Francia.
Bisel de regata La indicación comienza con un temporizador de cuenta atrás que muestra el tiempo hasta el inicio, mientras que el tiempo disponible de GPS calcula tu posición ideal.
Ayuda de virada Las funciones de navegación, que incluyen ayuda de virada,1 se han diseñado para aquellos que viven por el mar.
Hombre al agua (MOB) Marca una posición con solo pulsar una vez. Una flecha de dirección y una cuenta atrás de distancia ayudan a ejecutar una rápida recuperación.
Piloto automático Accede a nuestra unidad de control de piloto automático GHC™ 20 para cambiar el rumbo, girar y dirigir la embarcación.
Datos de la embarcación Transmite los datos de la embarcación a tu muñeca, independientemente del lugar de la embarcación donde te encuentres, y añade waypoints al plotter de forma remota.
FUSION™-Link Lite app Controla tus productos StereoActive™ y otros productos compatibles con tecnología inalámbrica ANT+®.
Notificaciones inteligentes Puedes recibir correos electrónicos, mensajes de texto y alertas directamente en el reloj si está emparejado con un dispositivo compatible.
Aplicaciones de música Almacena hasta 2000 canciones o accede a aplicaciones de transmisión de música preinstaladas desde tu cuenta en servicios compatibles,, incluidos Spotify® y Deezer, y escucha con los auriculares con tecnología Bluetooth®.
Garmin Pay Pase por caja sin dificultad gracias a la solución de pago contactless Garmin Pay™ en colaboración con proveedores participantes.
Nivel de estrés Haz un seguimiento de tu frecuencia cardiaca2 desde la muñeca, así como de variabilidad de la frecuencia cardiaca para calcular tu nivel de estrés.
Aplicaciones y actividades Incluye aplicaciones favoritas y perfiles de actividad preinstalados para carrera, ciclismo, golf, natación, senderismo, remo o esquí, entre otros.
Pulse Ox Utiliza el pulsioxímetro3 para saber cómo se ajustan los niveles de oxígeno de tu cuerpo a la mayor densidad del aire en mayores altitudes.
Métricas de rendimiento Consulta métricas de rendimiento que incluyen dinámica de carrera1, VO2 máximo que se ajusta en función del calor y la altitud, control de recuperación y más2.
ClimbPro Utiliza la función de planificación de pendientes ClimbPro para ver información en tiempo real sobre la subida actual y las que están por venir, incluidas la pendiente de subida, la distancia y la ganancia de altitud.
Sistemas de navegación por satélite Accede a varios sistemas globales de navegación por satélite (GPS, GLONASS y Galileo) para que disfrutes de un mejor seguimiento en entornos más exigentes que si solo se utiliza el GPS.
Sensores ABC Utiliza en tu próximo recorrido los sensores ABC, que incluyen un altímetro para obtener datos de altura, un barómetro para supervisar los cambios meteorológicos y una brújula electrónica de tres ejes.
Mapas TOPO y de esquí Consulta mapas topográficos con la función de rutas populares Trendline™, así como nombres de pistas y clasificaciones de dificultad de 2.000 estaciones de esquí de todo el mundo.
Campos de golf Accede a mapas CourseView a todo color de más de 41.000 campos de golf de todo el mundo y utiliza las funciones de localización de objetivos y PlaysLike Distance.
Connect IQ Descarga pantallas de reloj personalizadas, añade campos de datos y obtén aplicaciones y widgets de la tienda Connect IQ™.
Batería La batería de litio interna recargable proporciona hasta 12 días de autonomía en modo reloj inteligente, 28 horas en modo GPS, 48 horas en modo UltraTrac™ y 9 horas en modo GPS con música.